Lorena Barrera y Hernán Lizana

Contacto

Hace 25 años fundaron la Granja Los Pinos en el Valle del Cachapoal. Ha sido un trabajo intenso, pero ha valido la pena porque poco a poco, con paciencia y dedicación han crecido y diversificando la producción que no sólo se centra en plantas ornamentales, hortalizas y hierbas medicinales, sino que también en animales y sus derivados.

Entre los productos destacan también la producción de queso y leche fresca de vaca, así como también huevos para incubación y consumo.

En ese transitar, encontraron en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) un aliado estratégico que les permitió dar un valor agregado a sus productos con la incorporación de prácticas agroecológicas para el cuidado de sus cosechas. Estos conocimientos fueron fundamentales para establecer su propia biofábrica donde producen sus biopreparados con insumos que obtienen de su campo.

Manejos Agroecológicos

Aplicación de guano y purines que se generan en la granja

Biofertilizantes: Biol, humus y lixiviado.

Bioinsecticidas: Bandas florales y jabón potásico.

Control de enfermedades: Caldo bordelés

Productos

Hortalizas de hojas

Hierbas medicinales, aromáticas y ornamentales

Queso y leche fresca de vaca

Huevos para incubación y consumo

Otros Productores
Magali Soto Castro

Magali Soto Castro

ContactoDurante 8 años, Magaly se dedicó a la crianza de aves. No sabía que en esa labor traería sus frutos años después, puesto que el mismo guano lo utiliza ahora para fertilizar su campo. Mejorar sus tierras le ha permitido establecer cultivos como paltos,...

Leer más

Pedro Sánchez Ruz

Pedro Sánchez Ruz

ContactoUno de los grandes desafíos de don Pedro fue comenzar con prácticas agroecológicas considerando el cultivo que tiene en su terreno: el maíz choclero. El trabajo conjunto y en terreno con los expertos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA),...

Leer más

Bernardita López

Bernardita López

ContactoHace 6 años es propietaria de su terreno ubicado en el sector Patagua Cerro. Hace 4, comenzó con la incorporación de prácticas agroecológicas, gracias al trabajo desarrollado en conjunto con el Instituto de Investigaciones agropecuarias (INIA). Una de sus...

Leer más