Hilda Peña Becerra

Contacto

Hace cinco años comenzó a trabajar para eliminar cualquier químico en sus labores agrícolas. Si bien no fue una tarea fácil al comienzo, con el tiempo vio que los biopreparados, que ella misma producía en su predio y con productos que ya tenía, mostraban efectos similares en la cosecha, que los productos tradicionales.

Con la asesoría permanente del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, centro Rayentué, conoció los biopreparados, aprendió a fabricarlos y aplicarlos en sus siembras.

Hoy, arrienda un terreno donde produce frutillas, lechugas y Aloe Vera. Sus clientes llegan a su casa a través de letreros que tiene puestos en la vía.

Manejos Agroecológicos

Agua de ceniza, incorporación de tierra de hoja

Productos

Aloe Vera

Lechugas

Frutillas

Otros Productores
Magali Soto Castro

Magali Soto Castro

ContactoDurante 8 años, Magaly se dedicó a la crianza de aves. No sabía que en esa labor traería sus frutos años después, puesto que el mismo guano lo utiliza ahora para fertilizar su campo. Mejorar sus tierras le ha permitido establecer cultivos como paltos,...

Leer más

Pedro Sánchez Ruz

Pedro Sánchez Ruz

ContactoUno de los grandes desafíos de don Pedro fue comenzar con prácticas agroecológicas considerando el cultivo que tiene en su terreno: el maíz choclero. El trabajo conjunto y en terreno con los expertos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA),...

Leer más

Bernardita López

Bernardita López

ContactoHace 6 años es propietaria de su terreno ubicado en el sector Patagua Cerro. Hace 4, comenzó con la incorporación de prácticas agroecológicas, gracias al trabajo desarrollado en conjunto con el Instituto de Investigaciones agropecuarias (INIA). Una de sus...

Leer más