Productos de calidad

Nuestras frutas y hortalizas son cultivadas con biopreparados que fabricamos nosotros mismos con productos orgánicos que sacamos de nuestros propios predios.

Agricultores capacitados

Nos capacitaron con talleres, cursos y aprendizajes técnicos cómo fabricar nuestros propios fertilizantes naturales.

Compromiso con el medioambiente

Nuestra visión es entregar productos de primer nivel utilizando materiales orgánicos para eliminar plagas y fertilizar nuestros suelos.

Hilda Peña Becerra

Hilda Peña Becerra

ContactoHace cinco años comenzó a trabajar para eliminar cualquier químico en sus labores agrícolas. Si bien no fue una tarea fácil al comienzo, con el tiempo vio que los biopreparados, que ella misma producía en su predio y con productos que ya tenía, mostraban...

leer más
María Eugenia Muñoz y Hernán Valenzuela

María Eugenia Muñoz y Hernán Valenzuela

ContactoHace 10 años Hernán y María Eugenia pensaron en producir frutas y verduras en su terreno en Lo Ahumada, Larmahue. Con los años la tierra comenzó a dar, pero ellos quisieron ir un paso más allá y con la asesoría del Instituto de Investigaciones Agropecuarias...

leer más
Magali Cornejo y Vicente Soto

Magali Cornejo y Vicente Soto

Contacto“Soy nacida y criada en Lolol. Ahí con mis padres sembrábamos pequeñas huertas de hortalizas, sin usar ningún producto químico”, comentó Magali Cornejo quien tomó esa experiencia y mantuvo las mismas prácticas agroecológicas una vez que formó su familia junto...

leer más
Gloria García

Gloria García

ContactoHace cinco años la señora Gloria decidió comer más sano y en esa búsqueda por mejorar su salud y estar en buena forma, comenzó a cultivar ella misma sus alimentos, sin químicos y sólo con la ayuda biofertilizantes. También utiliza estas técnicas para controlar...

leer más
María Verónica Cornejo

María Verónica Cornejo

Contacto​ Las prácticas agroecológicas han estado siempre en la vida de María Verónica y las ha potenciado incorporando nuevos conocimientos en el área gracias a las capacitaciones permanentes que le entrega el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Estas...

leer más
Lorena Barrera y Hernán Lizana

Lorena Barrera y Hernán Lizana

ContactoHace 25 años fundaron la Granja Los Pinos en el Valle del Cachapoal. Ha sido un trabajo intenso, pero ha valido la pena porque poco a poco, con paciencia y dedicación han crecido y diversificando la producción que no sólo se centra en plantas ornamentales,...

leer más
Nancy Santos y Jaime Manríquez

Nancy Santos y Jaime Manríquez

ContactoLlegaron desde la capital el año 2021 y se asentaron en la zona de Pichedegua. Su principal desafío era producir miel de buena calidad totalmente orgánica, sin intervenir el perímetro de sus colmenas con insecticidas ni otros químicos para controlar los...

leer más
Elisa Saldaña

Elisa Saldaña

ContactoEn el año 2016 comenzó con la aplicación de distintas técnicas agroecológicas en su terreno. Si bien su predio es arrendado, siempre tuvo la intensión de instalar un invernadero que le permitiera sembrar durante todo el año y dar movilidad económica a su...

leer más
Camilo Acevedo

Camilo Acevedo

ContactoHace 8 años dijo adiós a la aplicación de cualquier producto químico en sus tierras. Fue así cómo se acercó al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), siendo parte del grupo de extensión Tecnológica que lideran los profesionales del Centro Rayentué....

leer más
Bernardita López

Bernardita López

ContactoHace 6 años es propietaria de su terreno ubicado en el sector Patagua Cerro. Hace 4, comenzó con la incorporación de prácticas agroecológicas, gracias al trabajo desarrollado en conjunto con el Instituto de Investigaciones agropecuarias (INIA). Una de sus...

leer más
Pedro Sánchez Ruz

Pedro Sánchez Ruz

ContactoUno de los grandes desafíos de don Pedro fue comenzar con prácticas agroecológicas considerando el cultivo que tiene en su terreno: el maíz choclero. El trabajo conjunto y en terreno con los expertos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA),...

leer más
Magali Soto Castro

Magali Soto Castro

ContactoDurante 8 años, Magaly se dedicó a la crianza de aves. No sabía que en esa labor traería sus frutos años después, puesto que el mismo guano lo utiliza ahora para fertilizar su campo. Mejorar sus tierras le ha permitido establecer cultivos como paltos, nogales,...

leer más